[youtube]0GT838mwPWY[/youtube]El cantaor jerezano Manuel Moneo actuará en la Semana Cultural de Villanueva de la Concepción
Flamenco, teatro, conferencias y música, principales ingredientes del programa cultural de la localidad
Villanueva de la Concepción celebra del 19 al 24 de mayo la Semana Cultural 2008 con una amplia y variada programación en la que no faltan conciertos, conferencias, representaciones teatrales ni recitales poéticos. El grupo Elestable Teatro es el encargado de dar el pistoletazo de salida a los actos programados. La compañía malagueña representa la obra infantil ‘La ratita presumida’, en los bajos del Ayuntamiento, a las 18.00 horas. Este espectáculo persigue el divertimento tanto del público infantil como del familiar haciendo que participen en canciones tradicionales como ‘La Tarara’, ‘El Tururú’, ‘El patio de mi casa’… que ha querido recopilar el autor para su adaptación. El éxito de ‘La ratita presumida’ reside en una narrativa muy sencilla y un trabajo actoral especialmente cuidado para el público de tan corta edad al que va dirigido.
El martes 20 le llega el turno a la artista Gloria de Málaga que protagonizará una conferencia explicada y cantada sobre el origen y la historia del flamenco y el folklore de los cantes malagueños. La cita es a las 20.00 horas en el Hogar de la 3ª Edad. En este espectáculo, la artista repasa la historia de los cantes malagueños, sus diferentes estilos, comprendidos desde la Axarquía a los Montes de Málaga. Los cantes propios de la capital: playas del Palo, Caleta, Limonar y los barrios de Málaga; así como sus orígenes y los grandes cantaores que los dieron a conocer. De este modo, la cantante interpretará entre otros cantes: tangos del piyayo, fandangos abandonaos, rondeñas, verdiales, jabegotes y malagueñas.
El miércoles llega el ecuador de la Semana Cultural con un taller de nuevas tecnologías, a las 11.00 horas, en el telecentros y la proyección de los trabajos realizados por los alumnos del telecentros, a las 17.00 horas. Aunque el acto central de la jornada se celebrará a las 20.00 horas en el Hogar de la 3ª Edad, la mesa redonda: ‘Cultura y tradiciones de Villanueva’ con los siguientes temas y ponentes:
-‘Tradiciones y costumbres en el campo’ por José Antúnez, presidente de la Asociación Cultural el Cerro Villa del Torcal.
-‘La pintura y la poesía en Villanueva’ por Rafael Arjona, escritor y pintor.
-‘Fiestas y costumbres en la Villa del Torcal’ por Juan Leiva, catedrático de Matemáticas.
-‘El papel de la mujer en la cultura y las costumbres de Villanueva’ por Dolores Ligero, maestra jubilada.
-‘Una visión desde fuera de las costumbres y tradiciones en Villanueva’ por Javier Medianero, experto en patrimonio.
Un día más tarde, el jueves 22 de mayo, se realizará una visita al Museo Picasso Málaga durante la mañana y teatro para adultos a partir de las 20.00 horas con la obra ‘Danza canalla’, de Síndrome Dario. En esta obra la improvisación, el humor y el oficio se mezclan a partes iguales dentro del cóctel que, a grandes rasgos, recibe una denominación tan amplia como «teatro del absurdo».
La compañía llega además avalada con reconocimientos como el premio al mejor actor en el Festival Nacional Villa de Burguillos, premio a la mejor actriz en el concurso Málaga Crea, el premio Infojuve en 2004 y 2005, el premio especial de la Diputación de Sevilla y una mención especial en el concurso Málaga Crea. Asimismo, fue finalista en el VII certamen Salvador Távora en Sevilla.
Síndrome Darío presenta ‘Danza canalla’ como «teatro para bandoleros, una ironía a la bohemia, una alegría para el cuerpo y el espíritu». Un teatro vetusto y polvoriento se convierte en el «marco perfecto para que los cultos más exigentes vean cubiertas todas sus necesidades intelectuales y afectivas». Los protagonistas, Ramoncín y Malandria, serán los peculiares anfitriones que estarán dispuestos a todo para entretener a su público.
El viernes es el día de la poesía con el recital del grupo poético Al-Andalus, diez poetas de dicho grupo recitarán sus obras a partir de las 18.30 horas en el Hogar de la 3ª Edad. Ya por la noche, a las 22.30 horas, en el pub Sánchez le llega el turno al grupo Denea (antiguos El Tete y El Nene) quienes ofrecerán un concierto presentación de su primer trabajo discográfico ‘Lunas de abril’, en el que siguen la senda de grupos del momento como Andy y Lucas o El Barrio.
El broche de oro a la Semana Cultural lo pondrá la actuación del cantaor jerezano Manuel Moneo. La actuación se enmarca dentro de la IV Velada flamenca en la que también intervendrá al cante Barullo, mientras que Juan Moneo y Barullo (hijo) estarán a la guitarra. La cita es en el Salón de actos del CEIP ‘Ciudad de Oscua’, a las 22.00 horas y el precio de las entradas es de 10 euros. Manuel Moneo nació en la calle Acebuche del flamenquísimo barrio de La Plazuela, en 1950. Desde muy pequeño se nutre del manantial más puro del cante jerezano, el representado por aquellos gitanos viejos del barrio, que tras dejar el trabajo en las fraguas, se reunían en los tabancos a proclamar sus quejas cotidianas por martinetes y seguiriyas. Su debut ante el gran público tuvo lugar en aquellos Jueves Flamencos organizados por el guitarrista Manuel Morao, en los que causó una gran impresión por lo antiguo de sus registros sonoros. Será en 1971, cuando aparece por vez primera en el vinilo para el disco Nueva Frontera del Cante de Jerez (RCA) en el que asume la mayor responsabilidad de todos sus compañeros de reparto.
De Manuel Moneo han dicho que posee uno de esos metales de voz redondos con ribetes de bronce cantaor. Un tipo de intérprete que, por sus vivencias y por su convicción de aferrarse a las posturas más ensoleradas, está en vías de extinción, ya que el cante está sostenido por los artistas que han permanecido al margen de las modas impuestas.
Semana Cultural
Villanueva de
Del 19 al 24 de mayo
Lunes 19 de mayo
*Teatro infantil
Elestable Teatro representa ‘
Lugar: Bajos del Ayuntamiento, a las 18.00 horas.
Martes 20 de mayo
*Conferencia explicada y cantada sobre el origen y la historia del flamenco y el folklore de los cantes malagueños, a cargo de la artista Gloria de Málaga.
Lugar: Hogar de la 3ª Edad, a las 20.00 horas.
Miércoles 21 de mayo
*Taller de nuevas tecnologías.
Lugar: Telecentros, a las 11.00 horas.
*Proyección de los trabajos realizados por los alumnos del telecentros.
Lugar: Telecentros, a las 17.00 horas.
*Mesa redonda: ‘Cultura y tradiciones de Villanueva’
Temas y ponentes:
-‘Tradiciones y costumbres en el campo’ por José Antúnez, presidente de
-‘La pintura y la poesía en Villanueva’ por Rafael Arjona, escritor y pintor.
-‘Fiestas y costumbres en
-‘El papel de la mujer en la cultura y las costumbres de Villanueva’ por Dolores Ligero, maestra jubilada.
-‘Una visión desde fuera de las costrumbres y tradiciones en Villanueva’ por Javier Medianero, experto en patrimonio.
Lugar: Hogar de la 3ª Edad, a las 20.00 horas.
Jueves 22 de mayo
*Museo Picasso Málaga
Visita al Museo Picasso, salida a las 10.45 horas. Inscripción en el Patronato.
*Teatro para adultos
La compañía Síndrome Darío representa la obra ‘Danza canalla’.
Lugar: Bajos del Ayuntamiento, a las 20.00 horas.
Viernes 23 de mayo
*Recital poético a cargo del grupo poético Al-Andalus.
Lugar: Hogar de la 3ª Edad, a las 18.30 horas.
*Presentación del álbum debut del grupo Denea (antiguos El Tete y El Nene), firma de discos y actuación.
Lugar: Pub Sánchez, a las 22.30 horas.
Sábado 24 de mayo
*IV Velada flamenca
Al cante:
*Manuel Moneo
*Barullo
Al toque:
*Juan Moneo
*Barullo (hijo)
Lugar: Salón de actos del CEIP Ciudad de Oscua, a las 22.30 horas.
Precio: 10 euros.