HISTORIA DE UNA VIDA
Es una historia sencilla, que no tiene mucho sentido,
Pero me gusta escribiría, pa mis nietos y pa mis hijos
y que sepan que este hombre, en lo que se entretenía,
Por la mañana temprano, porque dormir no podía
Quiero contar unas casillas, con cariño y humildad,
En esta pequeña historia, basada en hecho real
En el sur de Andalucía, a la falda del Torcal,
Almogía y Villanueva, Pastelero está en mitad
En esta misma barriada, que fue donde yo nací,
En el año 43, mi madre me parió aquí
Cuando me pongo a escribir, no lo puedo remediar,
Pastelero y a mis padres, los tengo que recordar
Tengo mucho que contar, pero aquí vaya reducir,
A contar cuatro casillas, de la tierra en que nací
Lo que yo he pasa o en la vida, es difícil de explicar,
Yo lo hago a mi manera, y así lo vaya contar
En el tiempo en que nací I era un poco compllcao,
Porque comía había poca, solamente había trabao
A la escuela fui muy poco, yo me gusta ser sincero,
Que en aquel tiempo estudiaba, solo el que tenía dinero
Los que no conozcan el Chopo, donde mis padres vivían,
Es el cerro San Tripete, y pertenece a Almogía.
Allí existía una ermita, que las Cruces la llamaban,
y el día de los inocentes, las pandas allí se juntaban.
Hoy lo siguen celebrando, pero de sitio han cambiao,
Es la Venta Cayetano, del Chopo san alejao.
y yo como era pequeño, mi madre me lo contaba,
y yo como soy así, en mi cabeza grababa.
y del Chopo a Pastelero, que mi padrino venía,
y nos mataba los guarros, que entonces yo no podía.
y como el pobre era vieo, recuerdo que me decía,
Enséñate tú a matar, que a mí me quea poca via.
De eso hace 50 años, de que aquello me decía,
Ahora el viejo soy yo, hay que ver lo que es la vida.
Hoy se matan pocos guarros, por que la cosa ha cambiao,
Hoy te vas a cualquier tienda, y te lo dan to envasao ..
y cuando abres la nevera, la encuentras abarrota,
De danones y mortadela, cosas que no valen na,
Pero si valen dinero y se tiran la mitad.
Yo recuerdo aquellos tiempos, que me gusta recordar,
Cuando se com ía tocino, el chorizo y la pringá.
y con aquel pan casero, que mi madre allí amasaba,
Con un chorizo en lo alto, es lo que más me gustaba.