• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pagina web de la Barriada Pastelero, situada junto a El Torcal de Antequera
  • Inicio
  • Poesías
  • Nevadas
  • Feria
  • Fotos
  • Semana Santa
  • El Tiempo
  • Donde estamos
  • Contacto
    • Facebook
    • Twitter

Antonio Moreno Bravo

Poesía de la HISTORIA DE LA FUENTE BERNABÉ 1908

HISTORIA DE LA FUENTE BERNABÉ 1908

Yo recuerdo de pequeño, que mi madre me contaba,
Que ella venía con su padre, y ya la fuente allí estaba.

Y del Chopo a Pastelero, ellos iban y venían,
Para labrar esas tierras, que en Pastelero tenían.

Cuando ya hicieron la casa, el agua que ellos cogían,
Allí cerca de la casa, una po cilla que había.

Pero el agua era tan mala, que no servía pa beber,
y desde entonces bebían de la fuente Bemabé.

y ya cuando yo nací, mi madre me lo contaba,
y yo como soy así, en mi cabeza grababa.

y desde entonces pa ea, una manda que yo eché,
Es que no se abandonara, la fuente de Bernabé.

Con el agua de esa fuente, a diez hijos nos criaron,
Con to el esfuerzo el mundo, en aquellos tiempos malos.

y son cosas que en la vida se deben de recordar,
y yo les puedo decir, que no la voy a olvidar.

y de ese tiempo paca, yo siempre la recordaba,
y lo que siempre he pedio, es que no se abandonara.

Algún día se arreglará, y entonces descansaré,
Porque he cumplio mi promesa, que en ese tiempo yo eché.

Aunque a algunos le parezca, que eso era una tontería,
Pero yo no voy a parar, porque así lo prometía.

Quiero decides a mis padres, que en la tierra ya no están,
Cuando se arregle la fuente, para ellos va dedica.

Autor Antonio Moreno Bravo

Archivado en: Poesia Etiquetado como: Antonio Moreno Bravo, Poesia

Poesia de la Cosas del Campo

COSAS DEL CAMPO (años 5o) 

Como sigo recordando

Del tiempo que se a pasao

Aquellas cosas del campo

Que se me quedó grabao

 

Aquellas palbas de trigo

Que en la eran se trillaban

Con los mulos dando vueltas

y en rulo se montaban

 

Allí al lado de la era

Un chocín que se montaba

Para meter los aperos

y la sombra se tomaba

 

Cuando trillaba la palba

Se tenía que esperar

A que viniera el levante

Para poderla aventar

 

Cuando aventaban la palba

El trigo se separaba

Se metía en el granero

Por que mi madre amasaba

 

La paja iba al pajar

Por que todo es necesario

Pa que los mulos comieran

Los 12 meses del año

 

y el tasmo que allí salía

Que era la paja más fina

Que tam bién se utilizaba

Para hacer la comía

 

Se llamaba el hornillón

Que mi madre allí tenía

Allí se cocía la olla

Por que hornilla no tenía

Autor Antonio Moreno Bravo

Archivado en: Poesia Etiquetado como: Antonio Moreno Bravo, Poesia

Historia del Mulo Patuleto

HISTORIA en forma de poesia DEL MULO PATULETO
escrita por Antonio Moreno Bravo

La historia del Patuleto
Yo os la voy a contar
Era un mulo que tenía
Mi padre para trabajar

Cariñoso era su nombre
Y de apodo Patuleto
Que por su forma de andar
La gente se lo pusieron

Ese mulo Patuleto
Un compañero tenía
Se llamaba peregrino
Que buena yunta hacían

Aquellas calvas de trigo
Que entre los dos las trillaban
Y uno subido en el rulo
Que dormido se quedaba

A la vera de la era
Un chozado que se montaba
Para meter los aperos
Y donde la sombra se tomaba

Esta es la pequeña historia
De aquel mulo Patuleto
Que aunque hace muchos años
Todavía lo recuerdo

Autor: ANTONIO MORENO BRAVO

Archivado en: Poesia Etiquetado como: Antonio Moreno Bravo, Poesia, Poesia rural

Recuerdos de niño

Yo recuerdo de pequeño, que apenas podía andar.

 

Iba al campo con mi padre, a verlo de trabajar.

 

Despues asomaba mi madre, y el amuerzo lo traía

 

y aunque había poca comía, traía lo que podía.

 

Aquellos bellos recuerdos, que jamás olvidare.

 

Por muchos años que viva, siempre los recordare.

 

Mi madre traia cohollos, el tiempo no lo perdía.

 

Siempre iba haciendo pleitas, pa cambiarla por comia.

 

Y venia el recovero, poca comía dejaba.

 

Pero de pleita y sombrero, el caballo lo cargaba.

 

Si no tenias dinero, pal verano te fiaba.

 

Cuando sacabas el grano, venia y se lo llevaba.

 

Y en aquellos tiempos malos, yo recuerdo de pequeño.

 

Que como pagas no había, todo el mundo iba pidiendo.

 

Y la casa de mi madre, a la gente le gustaba.

 

Que pasando por allí, la barriga la llenabas.

 

No es porque fuera mi madre, todo el mundo lo decía.

 

Era tan buena muje, que daba lo que tenia.

 

Cuando tenia doce años, mi padre se me murió.

 

y yo segui con mi madre, que fue la que me crio.

 

Asi yo me daba cuenta, lo muncho que trabajaba.

 

Para críarnos a diez, lo poco que descansaba.

 

y cuando yo tenia luces, ya me dio por escribir.

 

Para recordar a mis padres, y el sitio donde nací.

Archivado en: Poesia Etiquetado como: Antonio Moreno Bravo, Poesia, Poesia rural

Un libro sencillo

Este es un libro sencillo, y va hecho a mi manera
hecho con el corazón, porque yo no fui a la escuela.

y va escrito en andaluz, con palabras campesinas
porque yo nací en el campo, entre olivares y encinas.

Es una cosa sencilla, que todo el mundo puede leer,
. hecho sencillo y humilde como a mi me gusta ser.

No quiero que sea un libro de tirada nacional
yo quiero que sea sencillo, de tirada comarcal.

Hecho por una persona, el que no pudo estudiar
que en el tiempo del colegio, yo tenia que trabajar.

Historias y biografia que yo le he querio poner
y pone muchas cosillas, pa el que lo quiera leer.

Cuando yo escribo estas cosas aunque yo nunca he estudiao
y va hecho a mi manera, pero a nadie he molestao.

No lo hago por tomar fama, porque nunca la he querio
lo hago por entretenerme y esto es lo que me ha salio.

El que quiera poner faltas yo lo respeto también
pero yo lo hago así porque otra cosa no se.

Yo no sé si son poemas o le llaman poesía,

que yo no tengo ni idea, porque no estudié en la vida.

GRACIAS POR LEERLO

Archivado en: Poesia Etiquetado como: Antonio Moreno Bravo, Poesia, Poesia rural

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la siguiente página »

Barra lateral primaria



Booking.com

Buscar en Pastelero

Las Fotos de Pastelero

La Primavera ha llegado a la Barriada Pastelero de Málaga

¿Te gusta Pastelero’

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Otras Noticias de la Barriada Pastelero

Poesía de Raices de Pastelero

Tú haces Pastelero

Tú haces Pastelero

Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con las páginas oficiales de la Barriada Pastelero. Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto