Escuela Rural Cortijo del Cerro

Escuela Rural Cortijo del Cerro
Escuela Rural Cortijo del Cerro

La Escuela Rural Cortijo del Cerro de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria está situada entre Villanueva de la Concepción y Almogía, a 2 Km de la Barriada Pastelero.

Pertenecía al Patronato Mixto de Educación Primaria fundado  en las décadas de los cincuenta y sesenta por el Obispo de Málaga, Cardenal Herrera Oria.

Capilla de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Capilla de la Escuela Rural Cortijo del Cerro

La escuela abrió  por primera vez en los años 60, de la mano del Cardenal Ángel Herrera Oria, quien siendo obispo de Málaga impulsó la educación en las zonas rurales de la provincia creando más de doscientas escuelas-capilla rurales.

La Escuela del Cortijo del Cerro fue uno de los cuatro centros que formaban el  Centro Rural Agrupado CRA-Guadalmedina: Cañada de Pareja, Estación de Salinas, Los Gámez y Cortijo del Cerro.

Petra Peloche Rubio
Petra Peloche Rubio

Petra Peloche que fue directora de estos centros recuerda que “aunque 50 parecen muchos años, han transcurrido rápidamente gracias a la confianza, generosidad y cariño que siempre nos han demostrado familias y alumnos que por ella han pasado”.

Hemos sido muchos los niños que empezamos a estudiar en este centro que es recordado con cariño por todos los que pasaron por el.

La Escuela Rural Cortijo del Cerro tomó el nombre del Cortijo del Cerro donde comenzaron a llegar los maestros rurales.

hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia en la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia en la Escuela Rural Cortijo del Cerro (La hermana Victoria conducía el 4L)

La llegada, a finales de los años 70, de las primeras tres hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia a la escuela fue toda una bendición. Petra, una de las religiosas dominicas que se quedó a vivir en esta escuela, recuerda cómo el sacerdote Francisco Parrilla, responsable entonces de la Vida Consagrada, pidió a las Dominicas que atendiera esta misión y así lo han hecho hasta que cerrara sus puertas.

“Éramos jovencitas recién terminada nuestra formación y llegábamos cargadas de ilusión”, afirma Petra, “atendíamos a más de 100 niños en dos turnos, por la mañana a los de edad mediana, y por la tarde a los mayores y los más pequeños, para que pudieran acompañarlos hasta el colegio. Nos impresionaba la capacidad de estos chicos para compaginar su vida familiar, el trabajo de su familia en el campo y los estudios en el colegio. Muchos de ellos, tras ayudar a sus padres en el campo, recorrían kilómetros para venir a estudiar”.

Virgen de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Virgen de la Escuela Rural Cortijo del Cerro

“Son muchos los maestros y maestras que han dejado su huella y han favorecido que este sello de identidad de la Fundación Victoria haya enriquecido la vida de estas pequeñas escuelas. Por las características que encierra el quehacer diario de una escuela rural, creemos que es como una comunidad formadora en la cual todos los que nos sentimos implicados en su tarea salimos enriquecidos y fortalecidos, alumnos, familias y maestros”, explica Petra, “pues, aunque estemos en la escuela más escondida de Málaga, los maestros no podemos perder de vista las innovaciones educativas necesarias para estos tiempos en los que vivimos, y eso siempre lo ha tenido muy presente la Fundación Victoria. Da igual que pertenezcas a un centro de Málaga capital o de la pedanía más escondida, en todos hay que estar al día, a todos tienen que llegar las últimas novedades, y todos somos parte de la misma comunidad educativa de la Iglesia de Málaga”.

Lienzo de la Capilla de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Lienzo de la Capilla de la Escuela Rural Cortijo del Cerro

Ángel Fuentes, profesor durante más de siete años en esta escuela, afirma que al llegar al centro “le impresionó la labor realizada por estas hermanas con las familias. Hace años dieron clase a los mismos padres que ahora llevaban a sus hijos. La implicación de los padres y el clima de generosidad y cariño de este centro es indescriptible. Allí se educa con las familias, no al lado de las familias”.

Petra, por su parte, no tiene más que palabras de agradecimiento a las madres y a los padres “que han sentido la llamada de continuar esa labor pastoral de la escuela. Partiendo de la idea de que la escuela-capilla es lugar de encuentro que mantiene viva la vida de la barriada, se han implicado y comprometido en la formación religiosa de sus hijos realizando toda la tarea que conlleva el despertar religioso y la iniciación cristiana, y, lo van a seguir haciendo. No tenemos palabras para agradecer la acogida y el cariño que todas y cada una de las familias nos han brindado. Siempre nos hemos sentido en casa”.

Maestros
Don Antonio Brenes
Susana Martinez Ramirez
Hermana Toñi
Hermana Maruja Robles
Hermana Petra Peloche Rubio
Loli
Remedios
Maria dolores
Victoria (la que conducía el Reneailt 4L )
Los veranos venían profesores (estudiantes en practicas) de Madrid y hacíamos hasta obras de teatro

Pistas deportivas de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Pistas deportivas de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Escuela Rural Cortijo del Cerro
Escuela Rural Cortijo del Cerro, foto de Marzo de 2021 cedida por Joaquín Rodriguez Arrabal
Entrada de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Entrada de la Escuela Rural Cortijo del Cerro, foto de Marzo de 2021 cedida por Francisco Moreno Ávila

Recuerdos de la Escuela Rural Cortijo del Cerro

Foto del edificio antiguo de la Escuela Rural Cortijo del Cerro (todavia hay restos de la escalera en el lugar)
Foto del edificio antiguo de la Escuela Rural Cortijo del Cerro (todavia hay restos de la escalera en el lugar)
Foto antigua de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Foto antigua de la Escuela Rural Cortijo del Cerro
Foto de la Escuela Rural Cortijo del Cerro con el famoso Renault 4 d(4 latas) de las hermanas
Foto de la Escuela Rural Cortijo del Cerro con el famoso Renault 4 d(4 latas) de las hermanas

Restos de al antigua escalera de la escuela

Restos de la escalera de los recreos...donde lo pasábamos tan bien
Restos de la escalera de los recreos…donde lo pasábamos tan bien
Restos de al antigua escalera de la escuela
Restos de al antigua escalera de la escuela

Petra Peloche Rubio

en 2022 Petra Peloche es voluntaria de Cáritas y responsable de los pisos de inserción social para inmigrantes
En 2022 Petra Peloche es voluntaria de Cáritas y responsable de los pisos de inserción social para inmigrantes

Comentarios sobre la Escuela
Ana Real Muñoz
Recuerdo que nací y vivi toda mi infancia al lado de el nadie más que yo y mis hermanos hemos disfrutado del colegio tan cerquita hemos estudiado hemos jugado siempre en el patio y nos hemos enamorado en las fiestas y ruedas del colegio me acuerdo tanto de todo lo vivido y tan feliz que fútbol allí
Y fuimos muy felices con nuestras monjitas que tanto nos dieron y educaron un abrazote para todas ellas nunca se olvidan

Petra Peliche
Me he sorprendido al ver la escuela y, mucho más, al leer la noticia
Sois el alma de esa zona. La escuela os marcó mucho. Deseo, de corazón, que todos estéis bien

Maria Jesús Moreno Arrabali
Tengo muchísimos recuerdos, pero algo que nunca olvidaré es el compañerismo de unos con otros.
Me siento muy orgulloso de haber sido alumna de este colegio…nuestra escuela del Cerro.

Angeles Moreno Arrabali
Unos recuerdos preciosos, risas, compañerismo, educación sana, nuestras maestras… cuántos niños habíamos! Más de 100! Los teatros, bailes, comuniones preciosas…preciosos recuerdos! Gracias!

Margarita Moreno Avila
Todavía me acuerdo lo que pasemos para que la escuela se arreglara..muy bonitos recuerdo de esta escuela.

Maria Carmen Trujillo
Cómo está no se parece mucho a cuando yo estaba mis profesoras eran Toñi y Maruja Robles dos hermanas ca una llevaban unos cuantos alumnos que éramos un montón

Reme Campos Martin
La pecha de andar que me daba todos los días

Catalina Montiel
Muy bonitos recuerdos Yo También me Recuerdo de ese maestro y la señorita

Yolanda Moreno Aranda
Los mejores años los pase en la escuela y lo mejor que a día de hoy aún sigue viva la infancia en cada uno de nosotros, nos vemos y parece que no hayan pasado los años.

Envía tus fotos y recuerdos
Nos gustaría que los recuerdos de esta escuela quedaran guardados para siempre en nuestros corazones pero también queremos que esas historias, fotos y anécdotas  estén en internet para las generaciones que no conocieron esta escuela.

No dejemos que esto se olvide: Podéis enviar fotos, historias, anécdotas y mensajes de apoyo a la escuela de las siguientes formas:

Escribiendo un comentario en esta página

Correo electrónico escuela@pastelero.es

En la página de Facebook de Pastelero https://www.facebook.com/barriadapastelero/

 

ESCUELA RURAL CORTIJO DEL CERRO.
Dirección: Bda. Santa María del Cerro.
29230 Villanueva de la Concepción.
Teléfono: 952034313.

Localización de la Escuela Rural Cortijo del Cerro

La Escuela Rural Cortijo del Cerro cerró el viernes 24 de Junio de 2016. 

Se organizo un homenaje bajo el titulo «Yo estudie en un colegio rural»

El acto fue el 24 de junio , viernes, a partir de las seis de la tarde.

Estaban todos invitados, tanto antiguos alumnos como vecinos.

Fue un acto lleno de recuerdos y emociones, pero sobre todo de reencuentros.

Fotos de Joaquín Rodriguez Arrabal, Francisco Moreno Ávila, Diocesis de Málaga y de autores desconocidos

6 comentarios en «Escuela Rural Cortijo del Cerro»

  1. Me ha encantado, está al más mínimo detalle. Preciosos momentos los que he vivido ahí y con tanta buena gente. Muchas gracias por recordarnoslo y ponerlo tan bonito y presente. Tengo unas fotos que hice hace un par de semanas de lo que queda de la escalera…donde tanto hemos jugado en los recreos.
    Pero por aquí creo que no lo puedo mandar o no sé cómo he de hacerlo.
    Gracias!!

  2. Soy una alumna de ese colegio, que recuerdos más bonitos ,y que maestros y monjas más buenas ,te sentías como en tu casa ,ojalá pudiéramos volver atras ,Me siento muy orgullosa ,de ver estudiado en la escuela Santa María del Cerro ,saludos para tod@s,soy María Josefa Carrasco Montiel.

  3. Recuerdos muchísimos y todos buenos. El vivir tan cerca del colegio hizo tener mucha relación con ellas.
    Yo tengo un vídeo del antiguo colegio. Si lo puedo rescatar os lo mando.
    M Mar Del Río

  4. Mi escuela, me encanta, que años más buenos y que felices éramos, las monjas buenísimas, yo también tuve una profesora de Campillos Manoli y también me gustaba. Qué buenos recuerdos!!!

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.